
Al encuentro de La Deseo - Todo lo que nombro desaparece
Nos recibe en la sala a través del humo que es niebla o bruma, la artista y cantante: La Deseo (Hernán Lewkowicz) que hipnotiza con su mirada, con su cuerpo y movimientos. Esta primera aparición de una púdica desnudez nos revela la transformación hacia el personaje (¿o hacia su ser más auténtico?) con una bata de traslucida materia.
En escena vemos unos pocos elementos: una silla, mesa y velador componen una atmósfera intrigante de cabaret. La Deseo le habla a un interlocutor misterioso, a un escriba ansioso, ávido por registrar cada rastro de interioridad, similar a ese otro ser, un poco depredador, que es el espectador. La fuerza abrumadora de La Deseo hace de la biografía, una ficción, un acto de escritura. La historia se desenvuelve en un eterno retorno donde las sombras de los recuerdos se imponen y confunden las caras-máscaras de aquellos a quienes conoció, amó y sufrió.
Su nombre, renacimiento y maldición, que lleva como una rosa con espinas en el pecho, revela el conflicto entre el desear y ser deseado, entre dejarse llevar y retraerse. La libertad frente a la vigilante, insidiosa, incisiva mirada de los otros.
El despliegue actoral de Lewkowicz que encuentra un registro de voz y movimiento singular, en conjunto con un efectivo trabajo de iluminación y puesta general, profundiza y agudiza la emocionalidad de una manera que La Deseo queda expuesta ante nosotros, en los quiebres de una vida que se sabe profundamente herida.
Todo lo que nombro desaparece es una apuesta dolorosa en principio pero que abriga en su interior la valiosa intuición de que escribir-se conlleva, por lo menos en potencia, el apropiarse de la vida y de lo que hicieron con ella.
Por Manuela Harriague @manu.harriague
Sinopsis
Todo lo que nombro desaparece
Un personaje transformista. Ni hombre ni mujer: voz que narra su propia invención. La promesa de un admirador que supuestamente va a escribir su biografía lo mantiene en pie, pero el pasado se vuelve presente y el presente está infectado por los recuerdos. En una relación casi erótica con el lenguaje, la realidad se ficcionaliza, se maquilla para bordear algo que no se puede nombrar: una verdad que duele.
Ficha técnico artística
Escrita e interpretada por Hernán Lewkowicz
Diseño de iluminación: Ricardo Sica
Diseño de vestuario: Natividad Guerrero
Realización de vestuario: Soledad Argañaraz
Escenografía: Nicolás Ancona
Diseño sonoro: Facundo Rodriguez Borgia
Asesoría de movimiento: Soledad Argañaraz
Fotografía: Favuel Urbina
Diseño gráfico: Manuel Sáez
Producción ejecutiva: Pablo Lopez
Co-dirección: Hernán Lewkowicz y Jesi Gonzalez Ajon
✨ TODO LO QUE NOMBRO DESAPARECE
🗓️ Viernes - 22:30 hs
🎭 TEATRO EL EXTRANJERO
📍 Valentín Gómez 3378