
El surgente - Nuestro fin de semana…
Todo comienza con algo cotidiano, aleatorio: pasar un fin de semana entre amigos en el campo. Algo que se supone como divertido deviene en otra cosa, cuestión que El Surgente expone muy bien. Cuando un integrante del grupo arriba a la casa quinta junto a su nueva pareja, Lucrecia Morales, ya no hay vuelta atrás. A partir de ahí, se desatan una serie de eventos torcidos y atroces; situaciones rebalsadas de inmoralidad.
Resulta interesante la atmósfera de suspenso que, de forma progresiva, se va creando entre los personajes. Una tensión que se acumula hasta estallar, pero ese punto de quiebre se percibe retardado, subiendo de forma progresiva. Un secreto bien guardado lo cambia todo. Algo malo ocurrirá, pero no podemos precisar cuándo ni cómo.
Los actores encarnan personajes sumamente laberínticos y problemáticos, completamente acechados por fantasmas del pasado, pero que repercuten en el presente. La gestualidad es exagerada, dando cuenta de los tics y los excesos de cada integrante del grupo; ya sea por el modo de hablar, de caminar e incluso de mirar. Esto último brinda elementos cómicos, momentos de risa para el espectador que puede ver con distancia la compleja iconicidad que estos personajes portan.
Todos se encuentran vacíos, completamente disgustados con su vida, pero sin poder hacer algo para modificar la misma. El tratamiento que la tristeza posee en El Surgente deja un gusto amargo en el espectador. Sin embargo, también funciona como una instancia reflexiva, similar al teatro de Armando Discépolo.
La puesta en escena nos indica rápidamente una casa de campo, eso es innegable. Tres sillas, una mesa, un mantel, unos sombreros de paja, etc. Muebles de madera, añejos, típicos de un entorno más bien rural. Incluso Rubén, uno de los personajes en cuestión, cumple con el estereotipo de peón de campo, algo indicado por su boina y bombacha.
En el transcurso de la obra, tanto el dueño de la casa como sus amigos, van demostrando cada vez más su clasicismo, propio de un sector de la sociedad misógino y violento, al punto de provocar una sensación de asco en el espectador. Hablan de la decadencia en la que nuestro país se encuentra por culpa de ciertas personas, pero resulta interesante pensar que, quizás, se trata ni más ni menos que de ellos mismos.
Los tocs de esta aristocracia contemporánea caída en desgracia constituyen un importante elemento cómico, como se mencionó anteriormente. No obstante, el maltrato a Rubén deviene tan crudo que la risa desaparece. Se presenta aquí algo grave que el teatro es capaz de representar y dar cuenta muy gráficamente, y tiene que ver con la violencia de clases que se encuentra arraigada en nuestra sociedad. ¿Cómo problematizar estos conflictos? El Surgente, con una astucia particular, brinda una posible respuesta.
Por Fermina Kon - @fermikon
Un grupo de amigos decide pasar un fin de semana en el campo, pero el clima se enturbia cuando uno de ellos llega con su nueva conquista, la actriz Lucrecia Morales. Esto dispara comportamientos y conflictos ocultos, convirtiendo la distensión en una cacería.
COMENTARIO DE LA AUTORA
“El surgente” es un lugar en Córdoba al cual fui varias veces. Un lugar único, apacible, y a la vez salvaje, donde brota un manantial de agua caliente. Me pareció un buen espacio donde imaginar una historia: ¿Cuántos mundos existen por debajo de lo que vemos? Más allá de la mecánica que creamos día a día sujetos a las convenciones sociales ¿qué piezas no encajan y comienzan a saltar, como un torrente de agua que emerge, de a poco o de golpe, y un día hace inundar todo?
Entre otros temas, la obra “El surgente” habla de la violencia que subyace en nuestra vida cotidiana y cómo las etiquetas, prejuicios y aspiraciones pueden ser un fusible para que las emociones ocultas encuentren su punto de ebullición.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Actúan: Sol bordigoni, Santiago Ceresetto, Sheila Lemesoff, Nicolás Meradi, Charley Rappaport, Santiago Vicchi
Diseño De Iluminación: Federico Leyenda
Diseño gráfico: Eduardo Cazaubon
Asesoramiento artístico: Javier Naudeau
Asistencia de dirección: Elizabeth Basovich
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
✨ EL SURGENTE
🗓️ Viernes - 20:00 hs
🎭 PATIO DE ACTORES
📍 LERMA 568