Me voy, amor - Más bello que la muerte

Me voy, amor - Más bello que la muerte

Una burbuja se eleva, alta y brillante bajo la luz de los reflectores hasta que explota y deja un destello resplandeciente. Mientras tanto, Alex (Daniel Goglino) recita un hermoso monólogo… Lo efímero se vuelve tema y reverbera en la puesta. Pero la misma idea contiene su opuesto, así como todo parece escaparse de entre las manos, de toda vida, algo siempre queda.


    Más bello que la muerte nos presenta en escena, el jardín de la pareja jubilada Alex y Armida (Sonia Novello), un descanso infestado de pensamientos intrusivos, viejos anhelos y el miedo ante lo inminente. El jardín con música envolvente se convierte en un cuerpo más donde se encuentran y descansan los pájaros, los bichitos, los perros y el matrimonio bajo un sol suave y amable. En ese momento aparece James (Osqui Ferrero), un joven del interior fascinado por el avistaje de aves. Una práctica que requiere reconocer los detalles y las particularidades de cada ejemplar; o sea, la combinación de factores que hace que cada especie sea única. También exige paciencia, hundirse en la tranquilidad, mimetizarse entre las ramas: ser un poco más bicho. James trae consigo un contacto más intuitivo y sensorial con la naturaleza, que cobra tal intensidad que rompe el marco (paisaje) inteligible con el que el matrimonio se reconocía a sí mismo. 


    La obra retrata los últimos días de Alex y su enfermedad, rinde homenaje al compañerismo, a los vínculos, se aferra al amor, a la belleza de la vida, también efímera.
    El texto se ramifica, encuentra lugares en donde hacer raíz. Poético y reflexivo, se multiplica desojándose y ocultándose constantemente, reafirmándose en el día a día, porque cuando hablamos de la muerte, ¿no hablamos también de lo que nos sostiene aquí y ahora? Saber el final no nos ha impedido disfrutar del viaje. 

Me voy, amor.
Me voy a ir.
Me voy a morir
para volver
y mirar... por primera vez, de nuevo.

Por Manuela Harriague @manu.harriague

Sinopsis 

“Nada saben
de su muerte inminente
las chirriantes cigarras.”
Basho

Arminda y Axel son una pareja con muchos años de convivencia y sin hijos. Viven en las afueras de la ciudad en la casa quinta de la infancia de Arminda. El jardín de la casa es el escenario donde Arminda vive sus días entre las plantas, las aves y escribiendo cuentos. Axel es un tierno hombre mayor, abrumado por su erudición y consciente de su escurridiza felicidad.
Una tarde llega el joven James a traer un pedido de la carnicería y rápidamente con su potente atractivo adolescente y singular sabiduría, empieza a relacionarse con el matrimonio estableciendo un vínculo especial con cada uno de ellos, por separado.
La obra, además, intenta reflexionar sobre nuestro contacto con la naturaleza. Esa potencia misteriosa, y vital que nos enfrenta al presente más verdadero. Como el teatro.


Ficha técnica
Autora: Sonia Novello 
Actúan: Osqui Ferrero, Daniel Goglino y Sonia Novello 
Dirección y puesta en escena: Claudia Mac Auliffe 
Asistencia artística y producción: Marco Riccobene 
Diseño de escenografía y vestuario: Gabriela Gerdelics 
Luces: Mariano Dobrysz 
Asesoramiento diseño sonoro: Zypce 
Asesoramiento de movimientos: Debora Zanolli 
Fotos Pablo Garber 
Diseño gráfico: Petre/Estudiopapier 

Compañia: De Carencia Virtú

✨ MÁS BELLO QUE LA MUERTE
🗓️ Lunes - 20:00 hS
🎭 ITACA COMPLEJO TEATRAL
📍 Humahuaca 4027
 

Compartí

Comentarios

Para comentar por favor inicia sesión.