
Valentina Brishantina, una vedette
Cuando las luces se apagan, su voz retumba en la sala de El Jufre Teatro Bar rebosada de jóvenes con camperas, boinas y wide legs que la escuchan con ahínco. Valentina Brishantina protagoniza “Algún día tendremos dinero”, obra de teatro que zigzaguea por las noches de su vida; las noches de una vedette.
Cae la noche en Villa Crespo. Las puertas de El Jufre Teatro Bar solo se abren al anunciar tu llegada con el toque del timbre. Adentro, paredes de ladrillo, marcos de madera y techos elevados te alejan de las bocinas de los autos. Al frente, en la recepción, una joven entrega fichas de madera en lugar de los clásicos tickets mientras un grupo de chicas hace fila para ver a Valentina Brishantina: actriz, escritora y bailarina que lleva a escena su poemario “Algún día tendremos dinero (2020)” de la mano de la directora y actriz Flor Tevez.
Más allá, una joven hala la cuerda que tañe la campana colgada del muro de ladrillos. Es momento de entrar a la sala. La fila se agranda, mientras avanza por un angosto pasillo que mantiene el misterio.
En medio de la oscuridad, la voz de Valentina Brishantina retumba. Las luces nacaradas la iluminan: mirada penetrante, labios rojos, tacones plateados. Valentina Brishantina renace cubierta de brillos en cada noche bonaerense. Ahí, sobre el escenario a la altura de la primera fila de la galería, recorre el oficio de una vedette; una artista de la noche, de brillos, maquillaje y sonrisa marcada, aun cuando está rota.
Las luces fluorescentes encienden lo rojo, lo negro, lo plateado de su vestuario.
Durante la puesta en escena, alterna más de seis vestidos que construyen un personaje multifacético. Desde la pequeña Valentina, que en su niñez admiraba a su abuela de tacones altos; la adolescente que lee “Seventeen” en busca de tips para el amor eterno hasta la Brishantina, ya adulta descubierta como una estrella de la noche.
Ríe, llora, canta, grita, susurra, cuestiona, calla. Transita por un sendero de emociones en un mismo escenario. Espectaculariza su existencia ante una sala atiborrada.
Una escena me retrotrae a la realidad:
— ¡Ladrón! ¿por qué te llevaste mi celular?¿por qué no te llevaste mi tristeza? — dice Valentina Brishantina llorando y abrazando su pecho.
En el colectivo que viajaba camino al teatro nos sorprendió un grito estridente que alertó al chofer. Intentó cerrar las puertas pero varias manos la abrieron, entonces un joven salió del colectivo con un celular en su mano alzada. Mientras, una chica lloraba por su celular robado.
En el escenario, una maleta de viaje rosada, unos vestidos y pelucas acompañan a Valentina Brishantina. En el piso revistas, imágenes y dólares aparecen y desaparecen con la luz.
Por Mayra Caiza - @mayracaizac
Edición: Esther Armenta y Marcelo Valerga @teatrodibujado
Espectáculo de revista basado en el poemario Algún día tendremos dinero (2020) de Valentina Brishantina. Danza, canto y erotismo queer se combinan en una brillante performance a cargo de una híper reina que rinde culto al oficio escénico.
Valentina Brishantina espectaculariza su existencia. En un recorrido cronológico que va desde sus tempranas percepciones de pequeña vedette que admira a su abuela, hasta la completa revelación de la híper reina que nace cubierta en brillos en una Marcha del Orgullo, esta performance enmaraña relatos surgidos de las entrañas de una joven celebridad de la noche porteña para develar el más incómodo secreto de una vedette: su intimidad.
Ficha técnico artístico
Actúan: Valentina Brishantina y Flor Tevez
Voz en Off: Karina K
Diseño de vestuario: María Fittipaldi
Diseño De Iluminación: Moshe Maya Duarte
Asistencia de dirección: Anabel Villalba
Producción: Agustina Malfitano
Colaboración artística: Fioreya
Diseño de movimientos: Fioreya
Dirección escénica: Flor Tevez
✨ ALGÚN DÍA TENDREMOS DINERO
🗓️ Domingo - 18:00 hs
🎭 EL JUFRÉ TEATRO BAR
📍 Jufré 444